Los días 17, 18, 24 y 25 de abril en la Sala de la Cultura (Coronel Suárez 430) de Junín de los Andes se llevará a cabo el 1er Festival de Artes Escénicas de Junín de los Andes: FESTIVAL CHIMESCÉNICO. Contará con la participación de 12 espectáculos en total, 7 de Junín de los Andes, 4 de San Martín de los Andes, y 1 de Villa La Angostura.
El jueves, 8 de Abril a las 20:30hs en la Sala Günther Blaas del Centro Cultural Cotesma, la Asociación Amigos del Museo Primeros Pobladores dará inicio a la 5ta. Temporada de Proyecciones. Como los años anteriores, la programación y la presentación estará a cargo de Guillermo Ianniello.
“Barrio Viejo” llega por primera vez a San Martín de los Andes para presentar en Spot Cervecería sus dos trabajos discográficos: “Liberación” y “Un País con Buena Gente”. También visitarán Junín de los Andes, Villa la Angostura y Piedra del Águila.
Este jueves, 11 de marzo se volverá a iluminar, con todos los protocolos sanitarios, para tu seguridad, la Pantalla de nuestra querida Sala Auditorio.
En el marco de su gira por los 5 años, presentarán temas de su primer disco “Liberación” y del recientemente lanzado “Un País con Buena Gente”. La banda se presentará este 1, 2 y 3 de abril en Villa La Angostura, Junín y San Martín de los Andes.
No se podrá superar el 50% de la capacidad de la sala. Se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio de COVID-19.
El reconocido y admirado escultor Manuel Cuffoni expondrá este fin de semana "Siete Lagos una mirada". La muestra, como lo dice su nombre, lleva el sello de cada uno de los 7 Lagos.
Será a partir de las 20 y se podrá ver por Mixturas el canal de You Tube del ministerio de las culturas.
Desde el día de hoy viernes 22 de enero a las 22hs comenzamos a compartir y vivir el Trabun que creemos será el más especial y particular de todos.
La propuesta busca visibilizar la figura de la eminente folkloróloga alemana Bertha Koessler Ilg, quien desarrolló una intensa actividad de recuperación de relatos orales por más de cuarenta años en el sur del Neuquén.
Desde el miércoles 16 y hasta el domingo 20 de diciembre, el Festival de Circo se desarrollará en cinco barrios de nuestra ciudad, llevando toda la magia y energía circense con funciones de arte callejero, en formato varieté.
Esta temporada los artistas residentes están exentos de pagar el canon habilitante, de acuerdo a la Ordenanza N° 13037.20.